¿Qué es la doble materialidad?, ¿por qué evaluarla?
- DANIEL EDUARDO SUAREZ GONZALEZ
- May 12, 2021
- 1 min read
8 marzo 2021
por Corinna Acosta
Todas las empresas se crean con fines lucrativas, la parte financiera es una de las más importante para todas, pero hay en los últimos años aparece algo que debe ir afín con este crecimiento y es un desarrollo sostenible donde implica demás que de den evaluar correctamente como la parte social, económicas, ambiental y demás. Es ahí donde se habla de la doble materialidad, donde no solo se revisa l funcionamiento interno de la empresa sino las afectaciones externas que la misma empresa tiene con el ambiente.

El artículo habla de un método de evaluación que sirve para tener clara la parte de los negocios y la parte financiera de la empresa por medio del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB) a quien le rinden cuentas de todo y hacen los resultados públicos, y por otro lado está la evaluación centrada en la “materialidad ambiental y social” o a los “impactos hacia afuera”.
La doble materialidad se hace con el fin de llevar un modelo que no solo brinde estabilidad de la empresa, sino que también vaya muy ligado a la responsabilidad social y ambiental que es necesario asumir en estos tiempos.
Es necesario tener en cuenta la importancia de este tipo de modelos que ayudan a la evaluación de muchas empresas para que aprendan a ser más sensatas con el entornos tanto internos como externos de manera responsable. Este tipo de modelos son importante aplicarlos desde su creación para mitigar impactos negativos desde el comienzo, como bien se dice por el común, arranar el pie derecho.
Palabras claves: Doble materialidad, empresas, compañías, corporaciones, cuidado ambiental, responsabilidad.
Commentaires